Saltar al contenido
RanasVenenosas.site

Rana Dendrobates Truncatus

Dendrobates Truncatus,Rana venenosa, sapo venenoso, rana asesina veneno

Características Rana Dendrobates Truncatus

Hoy os vamos presentar a la  Rana Dendrobates Truncatus. Como su nombre indica forma parte de la familia de las dendrobates una de las más peligrosas en cuanto al veneno que son capaces de generar. Este batracio esta dentro del género Anuro. Se trata de ranas venenosas de un tamaño que esta entre los 23-30 milímetros. Los machos son más grande que las hembras. La Dendrobates Truncatus es una rana diurna que se desplaza con agilidad y rapidez. Pese a su tamaño logra sobrevivir en zonas en las que otros animales tendrían grandes dificultades.

La rana venenosa Dendrobates Truncatus puede encontrarse con una amplia gama de colores. Los más comunes son el amarillo, verde y negro. Estos colores pueden hacernos creer que no estamos antes una rana venenosa ya que sus tonalidades no son tan brillantes como las de otras ranas, sobre todo cuando se mezclan con el color negro. Aunque nosotros podamos confundirlas, los depredadores que conviven con ella tienen mucho ojo a la hora de tan siquiera tocar algún alimento que haya estado en contacto con esta rana venenosa. Su color y tamaño también les sirven para pasar desapercibidas entre las hojas de los árboles. Físicamente se la Dendrobates Truncatus esta muy bien proporcionada lo cual le permite alcanzar las hojas de los árboles o plantas sin problemas.

Hábitat de la Rana Venenosa Dendrobates Truncatus

Este anfibio necesita estar cerca del agua para desarrollarse. Es por eso que podemos encontrarla cerca de ríos y lagunas. Ha sido vista en mayor número en la zona de los andes, a veces incluso por encima de los 1500 metros de altitud. El país donde la Dendrobates Truncatus ha conseguido adaptarse mejor es Colombia. No se tienen tantos datos de esta rana venenosa como de otras especies pero es importante destacar que hasta mediados del siglo XIX se desconocia su existencia. A parte del agua necesitan una temperatura elevada para poder sobrevivir. Sus lugares predilectos son las selvas y bosques salvajes.

Alimentación Rana Dendrobates Truncatus

En cuanto al veneno que es capaz de producir esta rana venenosa debemos remarcar que se trata de dos toxinas diferentes, lo cual la convierten en un animal letal para el resto de sus vecinos de la selva. Por un lado esta la histrionicotoxina que es un alcaloide que ataca paralizando los músculos del cuerpo. El otro componente de la sustancia tóxica de la  Dendrobates Truncatus es la pumiliotoxinas que también atacan a los músculos. Si un animal entra en contacto con esta rana, sufrirá todo tipo de dolores y vómitos antes de morir. Incluso nosotros tenemos que tener ciertas precauciones cuando las manipulamos.

Veneno de la Rana Dendrobates Truncatus

La alimentación de este batracio esta muy relacionado con la segregación de este veneno, ya que necesita alimentarse de insectos con ácido fórmico para poder generar el veneno. Es por este motivo que si decidimos adoptar a una de estas ranas venenosas en casa debemos de cambiarle la dieta. Dando a este rana otro tipo de mosquitos e insectos más comunes como a cualquier otra rana, su capacidad de crear ese veneno descenderá en algunos casos hasta prácticamente desaparecer. Aún así no debemos de confiarnos a la hora de convivir con  la Dendrobates Truncatus puesto que sigue siendo un animal tóxico. En ocasiones esta rana tiene comportamientos caníbales sobre todo con las huevas.

Reproducción y Comportamiento de la Rana Dendrobates Truncatus.

La reproducción de la  Dendrobates Truncatus empieza como no podía ser de otra forma con un cortejo del macho. Cuando se empieza a terminar el otoño esta rana venenosa empieza su época de cortejo. Para ello emiten sonidos dirigidos a las hembras que puedan escucharlos y después una vez son localizados dan grandes saltos extendiendo su cuerpo. Como curiosidad en este tipo de ranas las hembras también compiten por los machos, lo que raramente sucede en la naturaleza.

Una vez que las huevas han empezado a evolucionar a renacuajos la  Dendrobates Truncatus los transporta en sus espaldas depositando individualmente en diferentes plantas u hojas. Ambas tienen que tener suficiente agua para favorecer el desarrollo. Gracias a esta disposición individual se evita que algún depredador puede comerse todos los renacuajos. La rana macho tiene memoria para acordarse de donde los ha situado. Estas hojas o plantas tienen que estar vacías, ya que si otro renacuajo más grande de otros padres se encuentra ya en ese “nido” no dudará en comerse a su nuevo vecino.

La rana  Dendrobates Truncatus pasa gran parte de su tiempo subida a los árboles. Para facilitar esta “escalada” la naturaleza la ha dotado de unas glándulas adhesivas en sus pies con los que consigue mantener el equilibrio y conseguir impulsarse en posiciones que de otra forma serían imposibles. Este anfibio es capaz de comunicarse entre si. Anunciando ataques o peligros.